sábado, 4 de marzo de 2023

el dia que vimos a Salma Hayek

Una camioneta Suburban salió del  estacionamiento de Megacable, donde antes estaba la Tienda del SUNTUAP, sito en la 11 Sur. Por la ventana del copiloto alcanzaste a ver a la súper estrella de Hollywood, protagonista del remake Teresa en Televisa, y has de decir que es más bonita en persona.

Nunca he visto sus pelis. En ese entonces estaba rodando en El Alto Frida, muy criticada por la prensa y el público envidioso que no quiere a la veracruzana (odian a Belinda por la misma razón). Pero reconocida por la academia, creo que ganó un premio en diseño o vestuario o efectos especiales.

Un día, hojeando una biografía española en el tiradero de Librería Los Ángeles de la Avenida Juárez, alcancé a leer que su padre, el empresario Sami Hayek, se había atrevido a ponerle Salma a su hija. Santo Cielo, como si no hubiera nombres mucho  peores. Además, creo que algo significa en árabe (quienes ocuparon la península ibérica 800 años, no entiendo el asombro de la autora ni el descuido del editor). España era África hasta que Felipe González la metió a la OTAN. De hecho, Franco nació en Marruecos, a la sazón protectorado español. Lo perdieron junto con Filipinas, Cuba y Puerto Rico. Y luego se hundieron en una prolongada dictadura. Se pasaba hambre ahí, los españoles se abastecían con tarjetas de racionamiento y muchos comercios usaban planillas para colocar sus productos fidelizando clientes. Cuando el generalísimo murió, la juventud salió a festejar bien entrada la tarde, pues el régimen seguía fusilando opositores hasta el último momento.

No nos saludamos. Yo estaba esperando a que abrieran un comedor que estaba en Reforma Agua Azul poco antes de llegar al Circuito Interior. Lo pasábamos mal y ciertamente ella se me quedó mirando, abatido, sentado al canto de la banqueta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario